En este curso gratuito sobre producción audiovisual se revisarán tanto el lenguaje como las herramientas básicas relacionadas con la creación de este tipo de proyectos.
La producción audiovisual es el arte de crear un producto para medios de comunicación audiovisuales, como el cine o la televisión. Se divide en 3 fases: Planificación (pre-producción), Ejecución (producción) y Montaje y Edición (post-producción).

Este curso está dirigido a todas aquellas personas que se encuentran interesadas en conocer más sobre la producción audiovisual o que ya estén formándose en las áreas de comunicación audiovisual, comunicación y periodismo.
Para realizar el curso no se requiere poseer ningún tipo de conocimiento previo. Lo que sí necesitarás es contar con un ordenador u otro dispositivo con conexión estable a Internet para poder acceder a todos los contenidos online.
El curso está disponible en español, por lo que para aprovecharlo al máximo no es necesario tener conocimientos de otros idiomas.

El curso está impartido por los profesores Irene Anaís Pereda Aguado, Julio César Pérez Navarro y Vicente Hinojosa Alarcón. Está dividido en 5 módulos semanales en los que se distribuyen las 23 horas.
Durante el curso recibirás lecciones teóricas y prácticas, más actividades evaluadas a completar con el fin de que puedas aprobar el curso. La ventaja de este tipo de formación es que puedes llevarla a cabo sin prisas y a tu propio ritmo, aunque lo que se recomienda es que emplees 7 horas a la semana durante 3 semanas.
Los temas a tratar a lo largo del curso sobre producción audiovisual son los siguientes:
Accede al curso sobre producción audiovisual impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Este curso, al ser de Coursera, es una especialización que tiene un periodo de validez gratuito de 7 días. Aun así, tienes la posibilidad de cursarlo de forma completamente gratuita con una beca.
Al finalizar el curso podrás obtener un certificado de participación siempre que completes todos los módulos de aprendizaje y apruebes el cuestionario final del curso. Deberás abonar una tasa adicional de 26 € a la Universidad Nacional Autónoma de México para la expedición de la certificación.
También puedes participar como oyente de manera gratuita. Tendrás acceso a los materiales del curso sin tareas calificadas pero no la capacidad de obtener un certificado.
Inscripción: Dirígete a la plataforma Coursera y busca el curso «Producción Audiovisual» de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Selecciona tu modalidad: Elige entre auditar de forma gratuita o solicitar una beca financiera.
Acceso a contenidos: Una vez registrado, tendrás acceso a todas las lecciones teóricas y prácticas, videos, recursos descargables y actividades.
Realiza las actividades: Completa los ejercicios y tareas evaluadas distribuidas a lo largo de los 5 módulos.
Obtén el certificado (opcional): Si deseas certificación, completa el curso satisfactoriamente y paga la tasa de 26 € al finalizar.

Recuerda que no es fundamental tener una cámara propia para realizar el curso, ya que se enfoca en conceptos, técnicas y herramientas de edición que puedes practicar con los recursos disponibles en línea.


El idioma italiano siempre ha estado asociado con el arte, la historia y la cultura. Hoy aprenderlo resulta más fácil gracias al curso gratuito de italiano que ofrece la

Siguiendo estos simples pasos, estarás listo para comenzar tu viaje hacia el dominio del inglés con los cursos ofrecidos por la Fundación Carlos Slim.